Buscas qué comprar ...

domingo, 20 de diciembre de 2009
Los negocios en las redes sociales
La Argentina se convirtió en la punta de lanza de una multinacional de entretenimiento digital en móviles para entrar en América latina con un servicio que administra en forma gratuita comunidades virtuales y redes de microblogging en la web desde el celular.
Las redes sociales basadas en Internet, como Facebook, Twitter, MySpace y LinkedIn, son los espacios generados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con mayor crecimiento en los últimos años. Por ejemplo, Facebook ya tiene 350 millones de usuarios, un 5% de la población mundial y ocupa el 20% del mercado de la publicidad en la web, junto a MySpace.
En la Argentina millones de personas están en Facebook. Y según datos de la consultora Global Monitor Report, tiene un promedio de unos 630 mil inscriptos por semana. Disponible en más de 100 idiomas, esta red creada por Mark Zuckerberg tiene un crecimiento exponencial: en octubre de 2007 tenía 50 millones de usuarios; en agosto de 2008, 100 millones. En abril pasado superó la barrera de los 200 millones, y en sólo cinco meses llegó a los 300 millones de perfiles.
Semejante volumen de participación no pasó desapercibido para los actores del otro gran mercado tecnológico mundial: La telefonía móvil. Los operadores de telecomunicaciones y los fabricantes de celulares apuestan por las redes sociales para aumentar sus ingresos.
En el caso de los operadores, porque para conectarse a Internet y actualizar sus estados y perfiles en las redes, los usuarios deben contratar abonos y prestaciones de valor agregado, que corren sobre sistemas de tercera generación (3G). Y los fabricantes ven aquí una oportunidad para vender equipos capaces de soportar estas redes. Por ejemplo, en sus últimos lanzamientos en la Argentina, Samsung, Sony Ericsson, Nokia y Motorola en la Argentina hicieron hincapié en la posibilidad de subir contenidos en forma fácil y sencilla a estos espacios virtuales.
Mercado en expansión
Un estudio realizado por Telecom & Media informa que durante 2008, el número total de usuarios de redes sociales móviles fue de 14.86 millones en Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, Italia y España. Se estima que esta cifra alcanzará los 96 millones en 2013. El informe indica que el año pasado cada usuario se registró en al menos 2,78 sitios de blogs a través del móvil. Indica que el número total de registros en redes sociales móviles fue de 41,30 millones en 2008 y llegará a los 161,65 millones en el 2013.
Pero además de las “telcos” y de los fabricantes, existen otros jugadores en el mercado: los desarrolladores de aplicaciones específicas para acceder a estas comunidades desde el móvil.
Al respecto, la Argentina se convirtió en la punta de lanza de una multinacional de entretenimiento digital en móviles, la italiana Buongiorno, para entrar en América latina con un servicio que administra en forma gratuita redes sociales y microblogging.
Integrador de redes
La prestación se llama HelloTxt y permite actualizar en forma simultánea los contenidos personales, en todas las plataformas en las que se encuentre adherido el usuario, tanto desde una PC como de un teléfono celular. Esta aplicación cuenta con más de dos mil usuarios argentinos.
Este simplificador de tareas para internautas fue creado en 2007 por Fabrizio Giordano y Raffaele Rasini como un producto web. En noviembre de ese año fue adquirido por Buongiorno quien lo transformó en un servicio móvil para la web 2.0.
La oportunidad de negocio, a la cual también apuntan otras empresas, como Nimbuzz, ligada en la Argentina al grupo Clarín, y la asiática Shozu, es la siguiente para los desarrolladores: el creciente número de medios sociales convierte en una tarea cada vez más compleja para los usuarios la gestión de su actividad en Internet.
Por este motivo, estos nuevos servicios buscan simplificar y facilitar la tarea de los internautas con la administración conjunta de los perfiles o la incorporación de datos (texto, fotos y videos), en las distintas redes sociales en las que participa el usuario.
Perfiles
Estos perfiles pueden ser actualizados a través de la página www.hellotxt.com, tanto por celular, como por PC con un sencillo procedimiento.
HelloTxt se transformó en el agregador de redes sociales y sitios de microblogging número uno en Europa. Durante los primeros 15 meses desde la implementación del sistema se registraron 100 mil usuarios, sólo por recomendaciones del servicio, sin haber realizado ninguna campaña de marketing por parte de la compañía.
El 65% de las actualizaciones diarias se realizan desde la web o el celular, mientras que el 35% restante proviene de otros componentes como MSN, Google Talk o e-mail. Actualmente, se superan diariamente los 200.000 mensajes de estado diarios a través de esta plataforma.
iProfesional.com entrevistó vía telefónica a Giordano, quien desde Roma explicó que el servicio creció rápidamente hasta llegar a 4.000 usuarios que se encontraban enfocados en actualizar sus status y comentarios en el entorno del microblogging, en redes como Twitter, Pownce y Jaiku.
En noviembre de 2007, la herramienta fue identificada por Buongiorno como una oportunidad de negocio interesante. De esta manera, en abril del 2008 se convirtió en un producto móvil/web 2.0 de la multinacional.
Inicialmente, el producto fue diseñado para escribir una sola vez el estado del usuario y luego para publicarlo en todas las redes adheridas. Hoy la aplicación permite leer los estados de las diferentes plataformas desde un sólo lugar. Buongiorno amplió el abanico de posibilidades de 4 a 50 redes sociales y sitios de microblogging, entre ellas Facebook, Twitter, MySpace, LinkedIn, entre otras. Este año la compañía aumentó la apuesta sumando a HelloTxt su versión Web, Wap, Android, iPhone y Java.
Giordano explicó que además de Europa, el servicio crece con fuerza en Asia y Estados Unidos, a razón de un 4% ¡por día! Sobre su integración con redes latinoamericanas, como Sonico, o de mundiales como Orkut (la principal en Brasil), informó que negocia un acuerdo con esas compañías.
Multipresencia
El cocreador del servicio señaló que cada mensaje emitido por el usuario se replica, en promedio, en cuatro redes diferentes. Las principales, por orden, son Twitter, Facebook, MySpace y LinkedIn. Por ahora, en la actualización de perfiles predomina el texto, apenas el 10% que se realiza incluye videos y fotografías.
Giordano admitió que para superar la barrera del costo de un abono de datos con conexión a Internet desde el celular, evalúan trasladar a la Argentina un sistema que prueban en Europa: la actualización del estado en las redes sociales a través de un mensaje corto de texto (SMS).
El modelo de negocio para estos desarrolladores por ahora está en proceso: por ejemplo, HelloTxt funciona gratis para los usuarios. No tiene publicidad ni servicios premium que supongan un costo adicional. Esperan que a partir de su integración con el móvil, esté presente en la oferta de aplicaciones y utilidades que las operadoras ponen a disposición de sus clientes. Allí pueden encontrar posibilidades de encontrar sinergias y opciones de rentabilidad.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Comprar y ahorrar con Yibril
Aunque la nueva aplicación es gratuita para los usuarios, la empresa promotora ofrece a los establecimientos que venden alimentación y droguería la posibilidad de insertar publicidad, "a un coste mucho más inferior a los tradicionales folletos". Para sortear la picaresca, y evitar que un usuario "avispado" pueda introducir una oferta que realmente no existe, la información o los cambios que se vayan haciendo sobre los productos serán valorados por el resto de consumidores que decidirán si esa oferta es real o si por el contrario lo denuncian ante el administrador de la página web.
lunes, 9 de noviembre de 2009
La nueva economía 2.0 que pasa por Facebook
"Con 350 contactos en Facebook se puede llegar a 100.000 clientes"

-¿Cuáles son las nuevas herramientas en las que puede apoyarse el turismo?
-Dentro de los nuevos medios sociales hay dos facetas que bien utilizadas pueden ayudar mucho al sector; escuchar al cliente para saber de verdad qué busca y amplificar la señal. Esto se consigue a través de herramientas como Facebook, que llega a 200 millones de usuarios, por lo que la mayoría de nuestros clientes están en esta plataforma. Otro caso de redes sociales que contribuyen con el turismo es Youtube, el segundo buscador más usado, lo que significa que el cliente, después de buscar en Google, se va a ir allí a elegir tanto el producto como el destino.
-¿Ha sabido España adaptarse a los tiempos y explotar estas nuevas posibilidades?
-El problema de las empresas españolas actualmente es que no saben enfocar y usar bien las tecnologías sociales. No se trata de tener todas las herramientas sino de saber focalizarlas hacia un objetivo. Destinamos mucho dinero a recursos que no sabemos monetizar. Hay que pensar en el uso de las tecnologías sociales hacia dentro de la empresa para generar conocimiento colectivo y trabajar en grupo. Ejemplo de esto son los Wikis, una forma de trabajar en equipo, donde todo el mundo puede ver en qué se esta trabajando y contribuir con el documento desde cualquier parte y a cualquier hora.
-¿Cuál sería la mejor estrategia, captar nuevos mercados o fidelizar y exprimir los que ya tenemos?
-Para mí lo principal es mejorar el sistema de trabajo dentro de la propia organización, pero de cara al exterior de la empresa lo principal es generar conversación para saber qué quiere el cliente exactamente y poder dárselo.
-¿Pueden competir las pequeñas y medianas empresas con las grandes compañías?
-Completamente. Tienen los mismos recursos y en la mayoría de los casos son gratuitos. Con ellos puedes hacer cosas bestiales y ponerte a la altura de cualquiera. Si sumas unos 350 contactos en Facebook (la media es de 250), tienes una capacidad de alcance de casi 100.000 clientes por la viralidad que tiene, y eso no sólo no cuesta dinero, sino que además es sencillo. Ya no es necesario invertir un dineral en contratar cuentas y capacidad de correos, se consigue gratis. También se puede prescindir de oficinas, ya que hay muchas herramientas que permiten trabajar en grupo y a tiempo real.
-¿Por dónde busca el viajero a la hora de decidirse por un destino o actividad?
-Cuando vas a un destino buscas fotos e información de otros viajeros, por eso en la industria turística es especialmente importante el buen uso de las redes sociales. Podríamos decir que para este sector hay tres fuentes principales de búsqueda por parte del usuario: Google para buscar información, Facebook para buscar referencias de otros usuarios y fotologs (páginas de fotografías) para hacerse una idea del lugar de destino.
-¿Algún ejemplo de éxito gracias a un buen enfoque de las nuevas tecnologías al turismo?
- La Palma es un modelo potentísimo, allí, además de la web oficial, tienen una comunidad de palmeros y son ellos mismos quienes reseñan y contribuyen a enriquecer la web. Eso no sólo le sale gratis al Ayuntamiento, sino que además cuenta con el valor añadido de ser opiniones libres, con mucha más fuerza y sentimiento que un texto institucional.
-¿Qué consejo daría a un empresario del sector turístico andaluz que quiera subirse al carro de las nuevas plataformas sociales?
-Deben sensibilizarse, formarse y entender de qué va todo, no a lanzar cohetes sin más. Para esto vienen muy bien las jornadas que organizan las administraciones, que van muy bien para concienciar a los empresarios. En estos encuentros se conciencia a los empresarios, la gente empieza a ver ideas diferentes y generan optimismo.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Si compras en internet sales ganando
Fuente: El Mundo.
El 46% de los españoles ha empezado a comprar más en tiendas 'outlets', y un 13% a través de tiendas 'online' para ahorrar en el actual contexto de crisis, según un estudio europeo sobre las nuevas tendencias de consumo elaborado por Ipsos Marketing para eBay.
El estudio, realizado a través de una encuesta a más de 9.000 consumidores de nueve países europeos, concluye que los consumidores están cambiando de comportamiento al realizar sus compras, buscando canales de venta más económicos que la tienda tradicional, buscando los mejores precios y valorando descuentos y "chollos".
Las compras en 'outlets' y tiendas 'online' se están popularizando principalmente por el precio, según el informe, que detalla que el 57% de los consumidores opina que Internet aporta mejores precios y el 74%, que ahorra tiempo.
Casi el 60% de los consumidores declara haber puesto la búsqueda del mejor precio en su escala de prioridades a la hora de realizar una compra, y además casi el 75% afirma dedicar más tiempo a investigar, buscar y comparar antes de comprar.
La mayor parte de compradores 'investigadores' (90%) opina que así logran ahorrar dinero y, en el caso concreto de Internet, el 60% de los 'e-shoppers' declara que este medio es mucho más cómodo a la hora de buscar y comparar que ir de tienda en tienda.
De hecho, según los datos de este estudio, el 78% de la población española compra o ha comprado alguna vez productos 'online'. Los compradores más fans del e-commerce son aquellos entre 35 y 44 años, de los que un 82% declara comprar regularmente o haber comprado alguna vez 'online'. También las mujeres son más propensas a comprar en Internet (81%) que los hombres (76%).
Pero los consumidores no sólo se centran en la búsqueda del mejor precio disponible, ya que el 86% de los europeos quiere, además, una rebaja en sus compras. En el caso español, el porcentaje se eleva hasta el 91%, sobre todo con respecto a los descuentos en la adquisición de ropa, calzado y accesorios (88%), comida (76%), electrónica (73%) y, en menor medida, artículos para el hogar y jardín (57%). Como los españoles, los italianos, franceses e irlandeses son igual de exigentes a la hora de comprar.
El estudio cuestiona de cuánto tiene que ser una rebaja para considerarla un chollo y, según pone de manifiesto, como media, los españoles consideran una buena oferta un descuento del 39%.
En cuanto a productos concretos, este porcentaje se eleva hasta el 43% si se trata de ropa, zapatos y accesorios, y hasta 37% con respecto a productos de electrónica.
jueves, 8 de octubre de 2009
La Wii de rebajas
Fuente: MeriStation.
Reggie Fils-Aime, el presidente de Nintendo of America, se ha felicitado por la excelente reacción de los consumidores ante la rebaja de 50$ de su consola Wii. Las ventas de la consola se han disparado cuando ya ha empezado la campaña más importante del año.
Fils-Aime ha declarado a The Financial Times: "La respuesta del consumidor ha sido muy fuerte ante la rebaja. Literalmente hay millones de consumidores que quieren una Wii y han estado al margen. Han estado esperando que desapareciese ese inconveniente para cogerla, como la rebaja, las pruebas [públicas de la consola organizadas por Nintendo para los consumidores] o el lanzamiento de software importante como Wii Fit Plus. Nosotros creemos que eso les ha impulsado a dar el paso."
El presidente de NoA ha reconocido que su empresa busca ahora los aproximadamente 50 millones de estadounidenses interesados por los videojuegos pero que aún no poseen su propia consola.
martes, 22 de septiembre de 2009
Preciolé, buenas compras a un clic
lunes, 21 de septiembre de 2009
Llegan las compras colectivas

lunes, 14 de septiembre de 2009
Los 900 de los bancos, todos juntitos y otros
AC Hoteles: tel.902292293 al que se puede acceder mediante el tel.91260700
BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria)
Línea BBVA:
902 22 44 66 begin_of_the_skype_highlighting 902 22 44 66 end_of_the_skype_highlighting -> 91 374 73 68
BSCH (Banco Santander Central Hispano)
Superlinea:
902 24 24 24 -> 91 709 85 20
UNO-E BANK
901 111 113 -> 91 360 60 80
OpenBank
Teléfono para Clientes:
901 247 365 -> 91 330 90 00
Teléfono para No clientes:
902 365 366 -> 91 330 90 00
Ing Direct
No clientes:
901 020 901 -> 91 634 92 80
Clientes:
901 105 115 -> 91 634 92 22
La Caixa
Línea Abierta Personal(Banca Telefónica):
902 200 202 -> 93 495 39 99
Caja Madrid
Oficina telefónica:
902 10 20 10 -> 91 334 93 00
banco pastor:
902 330 330 -> 981779100.
Ono podría ser:
911809300
Ono centralita,habría que probarlo:
911809971
Open Bank (Patagon):
91 330 90 00
Selftrade Bank:
91 789 40 27
Activo Bank:
93 745 53 00
Endesa 010 de aten.del ayunt. de madrid:
91 529 82 10
Triodos Bank:
902 360 940 -> 91 640 46 84telf fijo
ING:
91 634 92 22
Mutua Madrileña:
91 557 82 00
COFIDIS:
936004046
ING DIRECT Centralita:
91 634 92 00
Santander consumer finance:
912 574 930
Ate.clien.santander consumer finance:
912 573 200
RACE:
902404545 -> 915947400
DKV-Seguros(Ergo Seguros)
Son los seguros que usan en el Deutsche Bank y propietarios de DKV
902 499 499 = 914 565 600 / 913 790 535 / 913 790 434
Fax: 902 499 000 = 914 565 601
En la web dicen que atención al cliente lo lleva la Fundación Integralia: 934 797 501
BANCO PASTOR:
901 21 22 22 → 981 77 91 00.
902 330 330 → 981 77 91 00
902 287 287 - 981 779 123
BANKINTER
No clientes 902 365 563 →
91 657 88 69
Clientes 901 13 23 13 → 91 657 88 00
brimax:
807 499 875 -> 966 794 253
Uno e:
902210056 -> 91 360 60 80
ONO:
963000443
TELEFONICA:
902 357 000 -> 91 707 74 60
BANESTO:
917 880 334
MAPFRE:
91 581 18 28
MUTUA MADRILEÑA:
915 578 200
MUNIMADRID: (EL 010 TAMBIEN TIENE COSTE):
915 298 210
SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR:
914 908 890
ING DIRECT:
916 349 222.
IBERDROLA:
91 364 88 88
Sevillana Endesa es 935074753 equivale al 902509509
Salud Responde en Andalucía:
953018799 equivale al 902505060
RACE asistencia mecanica y en viaje 902300505 -> 915933333
ONO:
902929020 = 963228370, 963206276,
963000443, 963228339
Viajes Marsans:
(902304060)-> 91 343 31 00 o 91 343 31 01.
SEUR:
91 322 80 38
CETELEM:
917748828
MAPFRE:
915811828
MAPFRE:
915576841(este es el de asistencia de multas)
CITA PREVIA DE ANDALUCIA:
956356110
ING:
916349222
CETELEM:
917748828
ONO
916349222
MUTUA MADRILEÑA
915578200
BCSH
917098520
ENDESA
935074767
BBVA:
902 120 010 = 915 379 231 / 902 224 466 = 915 376 322 / 913 747 368
OCASO:
901 256 565 -> 915 380 346
Caixa Galicia:
902 121 314 end_of_the_skype_highlighting / 902 209 133 = 981 179 600 / 981 179 623
Caixa Gestión = 981 179 620
Caixa Activa (servicio de banca a distancia): 901 147 147 = 981 179 600
902 209 133 = 981 179 600
Envío de documentación por mensajero de Caixa Galicia:
902 922 015 = ??? ??? ???
Venta de entradas:
902 434 443 = ??? ??? ???
Incidencias Tarjetas: 902 432 433 = 981 188 049
902 209 166 = 981 189 600 begin_of_the_skype_highlighting 981 189 600
domingo, 30 de agosto de 2009
Productos típicos de Navarra Online
viernes, 28 de agosto de 2009
Alfabeto de la recuperacion económica
El alfabeto en cuestión no es para nombrar con claridad las características de la crisis sino para confesar, a estas alturas todos sabemos que los economistas son unos verdaderos ignorantes y estamos demasiado en sus manos, que la crisis puede acabar de mil maneras pero que a ellos no les preguntes cómo acabará porque ellos te lo dirán cuando todo el mundo ya lo sepa. No somos adivinos es lo primero que esgrimen sólo interpretamos el pasado y si pasa esto puede que también pase esto otro y si no pasa esto y pasa aquello pues ya veremos. Así la recuperación puede ser en uve, en u, en uve doble, en ele, o en cualquier otra letra que ya veremos de cual se trata cuando todo esto llegue. En un par de tardes aprendió Zapatero (querido presidente) a gobernar los destinos económicos de nuestro país. Y como no había solución para esta crisis el querer encontrarla es, era y será pérdida de tiempo. Vaya por Dios.
¿Se recupera la economía? ¡Participe!
Como enseña la historia, uno de los grandes peligros es errar el diagnóstico y pensar que se está saliendo de la crisis cuando, a lo sumo, se está consiguiendo un leve respiro.
En 1936-37 la reserva federal estadounidense evaluó que la crisis había pasado, apretó las clavijas de la política monetaria para evitar "una explosión incontrolable del crédito" y provocó una abrupta contracción económica.
"El verdadero riesgo hoy se encuentra en cómo se plantea la estrategia de salida de la crisis. El peligro es que por la preocupación que hay con la deuda pública se estime que lo primordial es reducir a toda costa el gasto fiscal", indicó a BBC mundo el director del Instituto de Estudios Laborales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Raymond Torres.
Los economistas, que no anticiparon la crisis, intentan predecir cómo será esta recuperación y para visualizar las distintas posibilidades usan letras del alfabeto: U, V, W y L son las favoritas.
A continuación BBC mundo analiza estas posibilidades y le agrega la variante china:
1. La recuperación en V
En este caso el ciclo es caída abrupta, recesión breve y fuerte recuperación.La V visualiza la virulencia de la caída y el rápido repunte posterior.
En 2001 Estados Unidos experimentó una profunda caída de la actividad económica luego de los atentados del 11 de septiembre y una fuerte recuperación unos 8 meses más tarde.
Mexico y Argentina en los '90 son otros ejemplos de recesión en V.
¿Se puede decir que estamos presenciando las primeras señales de este fenómeno?
La crisis se desató con fuerza de huracán en septiembre del año pasado.
Según los últimos datos oficiales Japón, Francia y Alemania ya no están en recesión, mientras que China está creciendo a más de un 8%.
El profesor de Economía y director de la Escuela de Estudios Chinos Contemporáneos de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, Shujie Yao, está analizando en un ensayo ("paper") los diversos tipos de recuperación económica.
"En el caso de China e India no cabe duda que la recuperación económica tendrá esta forma de V. En otros países no seguirá este modelo", indicó a BBC mundo Shujie Yao.
Muchos analistas apuntan a un segundo escenario posible:
2. La recuperación en U
Esta segunda dinámica recesión-recuperación es caída pronunciada, prolongada recesión y lento repunte.En Estados Unidos en los '70 o en Indonesia durante la crisis asiática de los '90, se dieron estos procesos.
En estos casos, se tarda más de dos años en volver a la normalidad.
A Indonesia, por ejemplo, le tomó casi 7 trimestres recuperarse del impacto de la crisis asiática de los años 90.
Según Shujie Yao, Estados Unidos, el Reino Unido y los países de la eurozona (las 16 naciones de la Unión Europea que usan el euro como moneda, entre ellos Francia y Alemania) seguirán este modelo en forma de U.
El último editorial de la revista "The Economist" señala que en estos países los paquetes de estímulo fiscal pueden generar la impresión de una recuperación en V - breve recesión y vigoroso repunte -, pero predice que ese efecto será ilusorio y breve.
El estímulo fiscal se agota y no se ven otros factores económicos que puedan sustituirlo.
El alto desempleo y el fuerte endeudamiento particular y empresarial son un obstáculo para una salida de la crisis vía un mayor consumo doméstico que reemplace al estado como reactivador económico.
Según el semanario, el escenario más probable es la "U".
Pero hay posibilidades más sombrías aún:
3. Recuperación en W
Caída abrupta, rápida recuperación, seguida por una nueva abrupta caída y otra recuperación.Según los historiadores, la gran depresión de los años 30 siguió este modelo de W.
Otro caso fue Estados Unidos en los '80.
La economía cayó en una recesión profunda de enero a julio de ese año, se recuperó en el primer trimestre de 1981 y volvió a hundirse en la recesión a raíz de la decisión de Paul Volcker, el director de la Reserva Federal de alzar las tasas de interés para combatir la inflación (con lo que además disparó la crisis de la deuda en América Latina).
Cuando salió de esta segunda recesión, la economía creció a ritmo sostenido por el resto de la década.
Tanto en los años 30 como en los '80, un diagnóstico errado de la situación condujo a una desacertada intervención que ahogó la recuperación económica y provocó una nueva recesión.
Esta advertencia de la historia es importante hoy en día en que se empieza a exigir un ajuste fiscal para reducir el deficit en que han incurrido los estados para salir de la crisis.
No sea cosa que pase lo que le sucedió a Japón en los '90:
4 . Recuperación en L
Esta es una de las formas más temidas: caída vertical y prolongada recesión posterior.Como en la actual crisis, la economía nipona en los '90 experimentó una fuerte caída debido a una burbuja inmobiliaria y un sector privado excesivamente endeudado, pero lo que alarma a los economistas no es tanto este paralelo con el inicio de la crisis, como lo que sucedió después.
Durante el resto de la década Japón intentó por diversos medios estimular la economía y llegó a recortar la tasa del interés a 0%.
La economía no respondió: sólo en 2005 volvió a crecer de forma sostenida.
En junio el premio nobel de economía Paul Krugman señaló que un proceso en L era el principal peligro que enfrentaba la economía mundial.
5 - La variante china 謎
Descontentos con las limitaciones del alfabeto occidental para describir la dinámica recesión-recuperación, BBC mundo ha agregado a esta gráfica occidental, un ideograma chino: mí.El ideograma está compuesto de dos elementos: el de la izquierda significa "discurso", el de la derecha, "confuso, imposible de identificar". Traducido es enigma, acertijo.
Las letras occidentales usan ejemplos del pasado para iluminar el presente, pero es perfectamente posible que esta primera megacrisis global de la era del internet sea un "discurso difícil de identificar": sin un claro modelo previo.
La diseminación vertiginosa y fulminante de activos tóxicos (deudas prácticamente incobrables) por un sistema financiero altamente complejo y diversificado -bancos de inversión, fondos de alto riesgo, paraísos fiscales, aseguradoras, corredores de bolsa de diverso tipo y un largo etcétera -, todo potenciado por la gran revolución tecnológica, ofrece un escenario "difícil" de predecir.
Más cuando nadie ha cuantificado aún el monto total de estos activos, ni hay una clara regulación internacional para asegurar que las entidades financieras no sigan incurriendo en los mismos vicios.
Por la salud de todos, esperemos que la recuperación no tenga todos los meandros y vericuetos del ideograma "mí".
sábado, 22 de agosto de 2009
Aprendiendo a comprar en internet, algunos sitios
Por otro lado, hallamos las plataformas virtuales (e-markeplaces), que son puntos de encuentro entre vendedores y compradores, donde ellos mismos proponen y subastan sus productos.
Ingresando a portales como Kotear.pe y Mercado Libre, el internauta conoce las ofertas disponibles y, tras registrarse, puede realizar la transacción.
Ambas páginas ofrecen al futuro comprador una sección de preguntas en las que puede tener mayor información sobre las características y condiciones en las que se encuentra el artículo. Una vez efectuada la compra, se le brinda al cliente los datos del vendedor para que coordinen la forma de pago y la fecha de entrega.
lunes, 17 de agosto de 2009
Compro vino a la avanzada, por adelantado
Los devotos de caldos como el excelso Pingus, acunado por el enólogo danés Peter Sisseck en la Ribera del Duero, reservan sus botellas cuando el néctar aún madura entre roble. Es lo que se llama compra a la avanzada, una fórmula que permite adquirir vino meses antes de la entrega física a un coste en general ventajoso –en ocasiones, hasta la mitad del precio final–, y que este año lo es aún más porque muchas bodegas han bajado las tarifas para tratar de ahuyentar al fantasma de la crisis.
En el Born barcelonés, Vila Viniteca (www.vilaviniteca.es) ofrece a particulares la posibilidad de comprar a la avanzada y por botellas caldos de prestigiosos productores españoles, así como de otros países europeos.
miércoles, 12 de agosto de 2009
General Motors venderá sus modelos en eBay, en serio

La principal ventaja de este servicio es que no tendremos que ir de concesionario en concesionario para buscar las mejores ofertas y gangas, además, no impide entregar un usado a cambio e incluso participar en el programa Cash For Clunkers. Este servicio estará activo hasta el 8 de Septiembre y en caso de tener buena acogida se extenderá de forma periodica."
viernes, 7 de agosto de 2009
Los números 900 pueden salirnos gratis
Con esta nota espero daros una buena noticia y, siguiendo unos pequeños pasos, os ahorrareis una 'pasta' en la factura telefónica.
Os voy a comentar algo interesante sobre llamadas a teléfonos que empiezan por 901 y 902, que como sabréis, cada vez son más usuales y tu operador te facturá aparte, aunque tengas contratada una tarifa plana para llamadas a FIJOS nacionales (comprobadlo en tus facturas).
LO HAS ENTENDIDO, ¿VERDAD?
Toma nota de esta dirección: www.nomasnumeros900.com .
Una vez dentro, en la parte de abajo hay unos campos de enlaces, pincha en: ADSL o LLAMAR GRATIS . Vete a la izquierda de la pantalla y pincha en el grupo al que esté vinculada la entidad a la que quieres llamar.
Verás que aparece el número 901 xxx xxx ó 902 xxx xxx al que quieres llamar y justo al lado te aparece el número vinculado.. ¡que es el que tienes que marcar! Está más que probado, y funciona perfectamente.
Ahí van los teléfonos de algunas entidades 'importantes':
MERCADONA: (902.350.200) 96 .3883328
EL CORTE INGLÉS: (901.122.122) 91.7243699
RENAULT: (902.350.200) 93.4883727
ING: (901.105.115) 91.6349222
LA CAIXA : (902.334.334) 93.4953998
UNICAJA: (902.246.246) 95 2076263
BANCO SANTANDER: (902.242.424) 91.7098520
CAJA MADRID: (902.102.010) 91.3349300
LÍNEA DIRECTA 902.321.321) 91.8072000
MAPFRE: (902.136.524) 91.5816300
ZURICH: (902.330.533) 93.2671020
TELE 2: (902.998.877) 800.760770
MOTOROLA: (902.202.302) 91.4138993
(INSISTO: en color rojo, ¡NO LLAMAR!)
ESPERO QUE OS SEA ÚTIL. No seais egoístas, reenviadlo. Lo que me dan GRATIS, lo doy GRATIS, para que se beneficien todos.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Un caballo, para una nueva perspectiva
Casas de madera, un sueño asequible
Nuestros profesionales le realizan la instalación completa en un mínimo de tiempo entregando la vivienda totalmente acabada (según opciones elegidas), adaptándola a sus necesidades, garantizándole así toda la instalación.
Consulte nuestra oferta ante de comprar su casa de madera en www.balcanhouse.com
Telf. 902 73 74 20 / 902 73 74 24
Será muy difícil que encuentre una relación calidad precio superior.

lunes, 3 de agosto de 2009
Las estadísticas no reflejan la caída real del precio de la vivienda, que ronda ya el 20%
Ofertas interesantes de este mes de agosto 2009
PC's
http://foros.3dgames.com.ar/
Negocio
http://elclasificado.com/
sábado, 9 de mayo de 2009
Una vivienda como una casa al precio que quieras pagar
jueves, 30 de abril de 2009
El infinito tiene el color de tu equipo del alma

El amor a tus colores se refleja en la camiseta que llevas.
El amor va dentro
Pero para decirlo a los cuatro vientos
tu infinito es un color

domingo, 19 de abril de 2009
Las zonas en las que te enriqueces
lunes, 13 de abril de 2009
Así es nuestra política de privacidad
Cookies
El acceso a este puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle a usted como un usuario concreto y permite guardar sus preferencias personales, así como información técnica como puedan ser visitas o páginas concretas que visite.
Aquellos usuarios que no deseen recibir cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.
La mayor parte de los navegadores de hoy en día permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:
- Las cookies no se aceptan nunca.
- El navegador pregunta al usuario si se debe aceptar cada cookie.
- Las cookies se aceptan siempre.
Dispone de más información sobre las Cookies en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie
Web Beacons
Este sitio puede albergar también web beacons (también conocidos por web bugs). Los web beacons suelen ser pequeñas imágenes de un pixel por un pixel, visibles o invisibles colocados dentro del código fuente de las páginas web de un sitio. Los Web beacons sirven y se utilizan de una forma similar a las cookies. Además, los web beacons suelen utilizarse para medir el tráfico de usuarios que visitan una página web y poder sacar un patrón de los usuarios de un sitio.
Dispone de más información sobre los web beacons en: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_bug
Terceros
En algunos casos, compartimos información sobre los visitantes de este sitio de forma anónima o agregada con terceros como puedan ser anunciantes, patrocinadores o auditores con el único fin de mejorar nuestros servicios. Todas estas tareas de procesamiento serán reguladas según las normas legales y se respetarán todos sus derechos en materia de protección de datos conforme a la regulación vigente.
Este sitio mide el tráfico con diferentes soluciones que pueden utilizar cookies o web beacons para analizar lo que sucede en nuestras páginas. Actualmente utilizamos las siguientes soluciones para la medición del tráfico de este sitio. Puede ver más información sobre la política de privacidad de cada una de las soluciones utilizadas para tal efecto:
Google (Analytics): http://www.google.com/intl/es_ALL/privacypolicy.html
Este sitio también puede albergar publicidad propia, de afiliados, o de redes publicitarias. Esta publicidad se muestra mediante servidores publicitarios que también utilizan cookies para mostrar contenidos publicitarios afines a los usuarios. Cada uno de estos servidores publicitarios dispone de su propia política de privacidad, que puede ser consultada en sus propias páginas web.
Actualmente este sitio alberga publicidad de:
Google Adsense: http://www.google.com/intl/es_ALL/privacypolicy.html
(Política de Privacidad bajo licencia CC)
viernes, 3 de abril de 2009
Unas vacaciones en la reserva
que quieres tomarte
que te recargan
que te hacen ser tú.
Con viajar conseguirás buenas reservas a buen precio

Bookmarkz
viernes, 20 de marzo de 2009
La compra y venta de enlaces, una alternativa a Adsense
compraventa de enlaces
Bookmarkz
Una red de blogs, por favor
Algunas de las redes de blogs que están en venta: 100blogs y Somosunared.
Bookmarkz
lunes, 16 de marzo de 2009
Déjate acompañar por el mejor jamón
Saborear las buenas cosas de la vida
Mercado libre, el lider en internet
Descuentos en tus compras en internet en vente-privee
Si compras en vente-privee
disfrutas de rebajas pero
te mantienen la calidad.
¿No es lo que siempre esperaste?

Bookmarkz
miércoles, 11 de marzo de 2009
Renuevo mi baño sin apenas obras, ya ves
Calza un capricho Converse
Vino que no te falte, amor
por nuestro hoy y nuestro ayer
y sobre todo por lo mucho que aún
nos queda en esta vida, por hacer
Una copita del mejor vino

Bookmarkz
lunes, 9 de marzo de 2009
Regalos y más regalos en Siibil
en el día de quien quieras
en cualquier día
porque te lo mereces
porque tú lo vales
porque sí
...

Bookmarkz
lunes, 2 de marzo de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
Tu búsqueda del mejor precio, ahora
Bien arreglado, buen precio, Pull and Bear
Bershka es moda de temporada
jueves, 12 de febrero de 2009
El amor de San Valentín tiene un precio
sábado, 7 de febrero de 2009
Los ultraportátiles te prestan una nueva vida
Defiende tu valor al mejor precio
lunes, 26 de enero de 2009
Vintage, las tiendas de la moda eterna
Verte vestida así
fue entrar en la memoria.
Tenías el aire de lo que nunca perece.
Te presentamos una lista de nuestras boutiques vintage predilectas en distintas partes del mundo. En ellas encontrarás, por lo menos, una prenda que te hará transportarte al pasado y te hará sentirte chic en el presente.
..::Boutiques vintage::..
::MADRID:: En nuestra capital española tenemos varias tiendas con prendas vintage pero nuestra predilecta es TheThe (se pronuncia como DeDe). Ahí encontrarás, principalmente, una gran variedad de zapatos tipo botín, así como chaquetas y sombreros.
¿Dónde? C/ Velarde 1.
..::..
::IBIZA:: En este paraíso balear encontramos a Ganesha, una tienda en la que su propietario, Vicente Hernández, adquiere personalmente las piezas en sus viajes por Sudamérica.
¿Dónde? Montgri, 14.

Exquisite Costume en Nueva York
..::..
::NUEVA YORK:: Foley + Corinna (la imagen de este reportaje es de esta tienda) es una mezcla de nuevos diseños y ropa vintage. Una de sus propietarias se dedicaba -antes de que esta tienda se hiciera tan popular- a vender prendas vintage en un mercado en la gran manzana, en el que muchas celebrities eran sus clientas.
¿Dónde? 114 Stanton Street.
También en NYC encontrarás Exquisite Costume, una tienda que cuenta con clientas como, la adicta a lo vintage, Chloe Sevigny.
¿Dónde? 377 Broome Street.
..::..
::PARÍS:: Didier Ludot es la tienda parisina que es toda una autoridad en ropa vintage. Ahí podrás encontrar firmas de la talla de Chanel, Hermès y Balenciaga. Además podrás disfrutar de un espectacular entorno pues se encuentra en las galerías del Palais Royal.
¿Dónde? 24 galerie Montpensier. Palais Royal.
..::..
::LONDRES:: Absolute Vintage es una tienda en Spitafields al este de la capital británica en la que encontrarás la más grande selección de zapatos vintage de todo Gran Bretaña.
¿Dónde? 15 Hanbury St.
En el super trendy barrio de Notting Hill está el secreto mejor guardado de Sienna Miller. Su nombre es One of a Kind y a pesar de ocupar un lugar muy pequeño, lo que encontrarás ahí serán verdaderos tesoros.
¿Dónde? 253 Portobello Road
..::..
::WASHINGTON, DC:: En la capital americana encontrarás Meeps, una de las tiendas vintage más antiguas de la ciudad, que ofrece ropa tanto para mujer como para hombre. ¡Apunta a tu chico a esta tendencia!
¿Dónde? 2104 18th Street NW
..::..
::LOS ÁNGELES, CALIFORNIA:: Además de encontrar la segunda boutique del país de Foley + Corinna, podrás visitar Wasteland, la tienda que vendió a Angelina Jolie un vestido de menos de 20 € para la premiere de su película A Mighty Heart.
¿Dónde? Ambas están en la avenida Melrose.
..::..
::¡EN LA WEB!:: También ahí hay una gran variedad de ropa vintage. Yoox, es una página web en la que podrás encontrar una sección Vintage. Ahora mismo está disponible una selección de diseños de la Maison Dior.
¿Dónde? www.Yoox.com